La Producción Audiovisual es la creación y producción de contenidos para ser transmitidos a través de los medios de comunicación.
La producción de audiovisuales influye en el mundo, transmitiendo mensajes concretos, y permite que se generen nuevos contenidos de alto impacto, innovadores y creativos para medios digitales y tradicionales.
La Producción Audiovisual incluye aspectos financieros, recursos técnicos y logísticos, así como la administración de tiempos y tareas de cada día.
En la Maestría en Producción Audiovisual, se generan proyectos y contenidos creativos, innovadores y de alto impacto para la sociedad a través de medios digitales o tradicionales, aplicando métodos y técnicas especializadas para una correcta planeación y ejecución.
PLAN DE ESTUDIOS
Primer semestre
- Introducción a la producción audiovisual.
 - Psicología de los medios.
 - Desarrollo de contenido.
 - Grupo de crecimiento personal.
 
Segundo semestre
- Logística y desarrollo de la producción I.
 - Producción narrativa y creativa.
 - Técnicas de edición.
 - Psicología del espectador.
 
Tercer semestre
- Logística y desarrollo de la producción II.
 - Producción de TV.
 - Dirección escénica.
 - Metodología de la investigación I.
 
Cuarto semestre
- Logística y desarrollo de la producción III.
 - Producción de circuitos cerrados.
 - Dirección artística.
 - Metodología de la investigación II.
 
			LA FORMACIÓN ESTÁ ENFOCADA EN 4 ASPECTOS:
- Manejo de fundamentos sobre la gestión y administración de recursos en una producción audiovisual.
 - Desarrollo de habilidades para la planeación y ejecución de contenidos.
 - Entrenamiento en comunicación audiovisual para la implementación de estrategias.
 - Desarrollo del potencial humano por medio del autoconocimiento y superación personal.
 
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales capaces de idear y desarrollar contenidos audiovisuales para medios de comunicación. Profesionales habilitados para gestionar, administrar y supervisar proyectos audiovisuales de alto impacto.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Habilitar en el manejo de los fundamentos de la Producción Audiovisual para adquirir un sentido de análisis y gestión.
 - Gestionar recursos materiales y logísticos dentro de un proyecto audiovisual.
 - Orientar a empresas e instituciones sobre comunicación audiovisual para establecer una relación con su público.
 - Aplicar estrategias de comunicación en medios tradicionales y digitales.
 - Desarrollar contenidos audiovisuales que tengan impacto positivo en el contexto social, cultural y educativo.
 
PERFIL DE INGRESO
Pueden aspirar a ser alumnos de esta Maestría los egresados de cualquier licenciatura que posean título o cédula profesional y cuenten con:
- Creatividad.
 - Flexibilidad.
 - Vocación de servicio.
 - Aceptación incondicional del otro.
 - Disposición de trabajar en equipo.
 - Hábito de lectura.
 - Capacidad de interactuar con los demás, dentro de un grupo y frente a el.
 - Tendencia hacia el desarrollo y crecimiento personal.
 
PERFIL DE EGRESO
DOMINA
- Las 3 etapas de la producción audiovisual.
 - Fundamentos del lenguaje audiovisual.
 - Diseño y gestión de flujos de trabajo en un proyecto audiovisual.
 - Manejo de equipos de trabajo.
 - Técnicas de edición y montaje digital.
 - Habilidades de creación, administración y supervisión de producciones audiovisuales grabadas y en vivo.
 
Áreas de desarrollo laboral
- Escuelas.
 - Universidades.
 - Organizaciones.
 - Instituciones.
 - Empresas.
 - Agencias de producción audiovisual.
 
Los egresados están formados profesionalmente para:
- Impartir cátedra a nivel superior.
 - Creación de videos de alta calidad profesional y artística.
 - Generar y supervisar producciones audiovisuales.
 - Diseñar y gestionar flujos de trabajo efectivos.
 - Implementar circuitos cerrados de TV y radio.
 - Aplicar estrategias de comunicación audiovisual.
 
Los egresados están formados profesionalmente para:
- Impartir cátedra a nivel superior.
 - Creación de videos de alta calidad profesional y artística.
 - Generar y supervisar producciones audiovisuales.
 - Diseñar y gestionar flujos de trabajo efectivos.
 - Implementar circuitos cerrados de TV y radio.
 - Aplicar estrategias de comunicación audiovisual.
 
TITULACIÓN DE LICENCIATURA O MAESTRÍA POR ESTUDIOS DE POSGRADO:
Envía tu Constancia de Terminación de Estudios, junto con una carta de la institución donde concluiste tus estudios, solicitando a la Universidad Humaslow se te acepte como alumno en la modalidad de "TITULACIÓN DE LICENCIATURA O MAESTRÍA POR ESTUDIOS DE POSGRADO".
			
				